Datcon

  • Inicio
    • La Firma
  • Servicios
    • DPD/DPO
    • LOPD
    • Riesgos Laborales
    • Formacion
  • Convenios
  • Colaboradores
  • Publicaciones
    • Podcast
  • Oficinas
  • Contacto

Videojuegos para menores ¿cómo elegirlos?

31 marzo, 2017 by Monica Beloki Leave a Comment

videojuegos para menores

En el mercado existen muchos videojuegos adecuados para menores, y puedes aprovechar la motivación y el interés que despiertan en ellos para compartir, socializar y promover vuestros valores familiares. Aunque también es cierto que, como otros medios de comunicación, los videojuegos transmiten los estereotipos y principios dominantes del momento y del entorno social, y algunos son muy criticados, sobre todo por su carga sexista y violenta.

Elegir un videojuego no siempre es fácil. De todos es conocida la influencia de los videojuegos en niños y jóvenes, de ahí la importancia de saber elegirlos y emplearlos.

Este artículo pretende ayudar a los padres a ese respecto, dotándoles de criterios de selección y valoración de los que pueden disponer, y las pautas que pueden seguir en la elección de un videojuego. Los videojuegos no tienen por qué ser perjudiciales; si la elección es adecuada, ayudarán a la formación de niños y jóvenes.

Consejos Para Escoger Videojuegos Para Menores

  1. CONOCE SUS GUSTOS E INTERESES. Dialoga e infórmate acerca de cuáles podrían ser sus videojuegos preferidos.
  2. INFÓRMATE DE LOS CONTENIDOS DEL VIDEOJUEGO MEDIANTE EL ETIQUETADO y la información que acompaña al juego en la caja. También puedes informarte a través de revistas y webs especializadas o mejor aún, puedes examinarlo y probarlo personalmente pidiéndolo en préstamo en tu videoclub o biblioteca habituales.
  3. ESCOGE VIDEOJUEGOS ADECUADOS PARA SU EDAD. Pídeles que hagan una lista de los videojuegos que prefieren. Así te será más fácil encontrar el adecuado y rechazar aquel que por la edad o el tipo de contenidos no lo es.
  4. ESCOGE VIDEOJUEGOS QUE FOMENTEN VALORES POSITIVOS y evita aquellos que transmitan lo contrario, pero hazlo con su complicidad. Si prohibimos taxativamente, corremos el riesgo de provocar el efecto contrario y no estamos promoviendo la cultura del respeto, el diálogo y la negociación.
  5. APLICA CRITERIOS DE CONSUMO RESPONSABLE como lo harías con cualquier otro producto. Es importante limitar el exceso de videojuegos, evitar conductas caprichosas y enseñarles a disfrutar con lo que se tiene.
  6. PRIORIZA LA COMPRA O EL ACCESO A VIDEOJUEGOS MULTIUSUARIO, que propician el juego compartido.
  7. PIENSA QUE LA VARIEDAD ES UN VALOR y que hay una oferta de videojuegos de calidad adecuada a todas las edades.

Con el fin de proporcionar a educadores, compradores y consumidores más confianza y seguridad en lo relativo a los videojuegos, se está implantando el sistema de etiquetado denominado PEGI (Pan European Game Information –Información Paneuropea–) compartido por 27 países europeos, que clasifica los juegos según su contenido.

Las clasificaciones las llevan a cabo miembros de la industria del videojuego junto con el Instituto Holandés de Clasificación de Material Audiovisual (NICAM), un organismo independiente europeo.

Posteriormente las etiquetas con estas informaciones se incluyen en la caja del videojuego.

Clasificación de los videojuegos según la edad del menor

 

CLASIFICACION POR EDAD

CONTENIDO

3Para más de tres años.
7Para más de siete años.
12Para más de doce años.
16Para más de dieciséis años.
18Para más de dieciocho años.

 

Pictograma Informativo de los Videojuegos

 

 PICTOGRAMA INFORMATIVO

SIGNIFICADO

TContiene representaciones o material que puede favorecer la discriminación.
LAHace referencia o muestra el uso de drogas.Puede asustar o dar miedo a los niños Y niñas más pequeños
MContiene palabras malsonantes.
OContiene representaciones de cuerpos desnudos y/o comportamientos o referencias sexuales.
VContiene representaciones violentas.

¿Qué Debe Tenerse En Cuenta?

  • Estas etiquetas se refieren a los contenidos y no a la dificultad del juego. Un videojuego puede tener un contenido adecuado para niños y niñas de 3 años, pero puede requerir las habilidades de un niño o una niña de 10 años. Por eso es necesario que los adultos conozcamos y valoremos el videojuego con informaciones complementarias.
  • Los videojuegos que lleguen a casa fruto del intercambio o la compra de copias ilegales, descargas por Internet o editores no adscritos al PEGI podrían no llevar este etiquetado y, por tanto, no se dispondrá de esa información.
  • El grado de violencia, lenguaje o contenidos no adecuados definidos en el PEGI para las distintas edades es una valoración que en algunos casos puede no coincidir con otras opiniones.

Por otro lado, hoy en día, Jugar a través de Internet es un hábito cada vez más extendido, no sólo porque ofrece múltiples posibilidades, sino porque se puede encontrar a gente con quien jugar en cualquier parte del mundo y a cualquier hora. Mientras juegan, puede preocuparte que los menores accedan a un contenido poco apropiado para su edad, o que interactúen con personas cuya identidad e intenciones desconoces.

Pero para hacer frente a estas situaciones, tienen que contar con los recursos que tú les proporciones: actitudes, creencias y comportamientos coherentes con vuestros valores. Hay que saber aprovechar los beneficios y las posibilidades de Internet, minimizando los riesgos que su uso conlleva.

Consejos Prácticos Para El Uso De Internet

INTERÉSATE POR LO QUE HACEN. Es la mejor manera de que tengan confianza en ti para contarte sus dudas y preocupaciones.

INFÓRMATE SOBRE LOS FILTROS DE ACCESO a ciertos contenidos, ya que evitan muchos riesgos.

NAVEGAD JUNTOS PARA SELECCIONAR VIDEOJUEGOS, interésate por los contenidos y comparte ratos de juego.

CONOCE EN QUÉ CIRCUNSTANCIAS SE RELACIONAN A TRAVÉS DEINTERNET (mediante Messenger, foros, mensajes privados…) y ayúdales a que esta interacción se realice respetando a todas las personas que participan en ella.

ASEGÚRATE DE QUE SEAN CONSCIENTES DE LA IMPORTANCIA DE NO REVELAR NINGÚN DATO PERSONAL suyo ni de su entorno más cercano.

AL ACABAR, PREGÚNTALES CÓMO HA IDO LA PARTIDA, qué tal se lo han pasado y, si han encontrado alguna dificultad en el trato con otros jugadores, ayúdales a reconducir la situación.

FOMENTA EL USO DE WEBS DE VIDEOJUEGOS SUJETOS A UN CONTROL Y A UNA REGULACIÓN, que respeten los derechos de los menores y tengan un servicio de atención al cliente.

Decálogo De Buenas Prácticas

ANTES DE ESCOGER EL JUEGO
  • Infórmate y «ponte al día» acerca de este nuevo formato de ocio interactivo.
  • Conoce sus intereses, gustos y hábitos respecto a los videojuegos.
  • Procura probar el videojuego, es la mejor forma de saber si el adecuado.
DURANTE LA SELECCIÒN
  • La variedad es un valor; escoge videojuegos de diferentes tipos, dinámicas y temáticas.
  • Prioriza la selección de videojuegos que puedan compartirse con otras personas y ten siempre en cuenta los valores que transmiten.
  • Verifica el etiquetado y demás información que acompaña al videojuego.
A LA HORA DE JUGAR
  • Sigue las recomendaciones de los fabricantes que se adjuntan en el videojuego.
  • Pacta los ratos y lugares de juego.
  • Procura que el juego se ubique en sitios donde sea fácil compartirlo.
SIEMPRE
  • Participa de forma activa y crítica en todo lo que hagan tus hijos, según tus propios valores, demostrando una actitud de respeto y diálogo.

Esta guía, es la que utilizo para poner orden y mantener seguros a mis hijos, espero que te sean de utilizad.

Origen foto

(Visited 155 times, 1 visits today)
Monica Beloki

Consultora Jurídica en Protección de Datos

¿Quieres Recibir más Artículos como este?
Déja tus Datos y el Primer Martes de Cada Mes
tendrás estos temas en tu Email

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros 🙂

Filed Under: Seguridad de Datos Tagged With: Menores, seguridad, Videojuegos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 3 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contáctanos

94 655 40 89 / 657 793 453
info@grupodatcon-norte.com

Grupo DatCon empresa protección de datos

Novedades en la Actual LOPD

Novedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos

NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos – RGPD

Te Informamos Sobre Privacidad y Seguridad en Internet

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros :) Te visitaremos en tu email, el primer martes de cada mes

Convenio Protección de Datos con COP Bizkaia

Convenio

  Convenio GRUPO DATCON-NORTE para L.O.P.D. Convenio con la empresa GRUPO … Lee más...

Lo más leído

  • ¿Puedo instalar cámaras de videovigilancia en mi negocio?¿Puedo instalar cámaras de videovigilancia en mi negocio?
  • InicioInicio
  • Instalar un GPS para controlar a un trabajador, ¿es legal según la LOPD?Instalar un GPS para controlar a un trabajador, ¿es…
  • Novedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de DatosNovedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección…
  • ¿Cómo enseñar a nuestros hijos a prevenir el Sexting?¿Cómo enseñar a nuestros hijos a prevenir el Sexting?
  • Cuidado con las Conexiones WIFICuidado con las Conexiones WIFI
  • GEOLOCALIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL LEGALIDAD Y CONSENTIMIENTOGEOLOCALIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL LEGALIDAD Y…
  • ¿ES OBLIGATORIO EL AVISO LEGAL DEL EMAIL?¿ES OBLIGATORIO EL AVISO LEGAL DEL EMAIL?
  • Preguntas Ilegales en una Entrevista de TrabajoPreguntas Ilegales en una Entrevista de Trabajo
  • ¿Sabes cómo te afecta el nuevo Reglamento General de Protección de Datos?¿Sabes cómo te afecta el nuevo Reglamento General de…

Categorías

  • Emprendedores (1)
  • LOPD (29)
  • Prevención de Riesgos Laborales (2)
  • Privacidad (10)
  • RGPD (14)
  • Seguridad de Datos (34)
  • Servicios (3)
  • Testimonios (2)

Conectemos ► en LinkedIn

Protección de Datos Bilbao - Julio Zorilla - Linkedin

¿Te Preocupa tu Privacidad y Seguridad en Internet?

Déja tus Datos y el Primer Martes de cada mes te visitaremos en tu Email

Acepto Política de Privacidad
Julio Zorrilla
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
contratar proteccion de datos – rgpd – empresa proteccion de datos –  lopdgdd

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | CONTACTO

info@grupodatcon-norte.com @ 2016 Grupo Datcon Norte | Teléfono: 946554089

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario y realizar análisis estadísticos sobre su utilización. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

¿Te Preocupa tu Privacidad e Seguridad en Internet?

Nosotros te contamos como preservar tu intimidad y te visitaremos en tu Email, el primer martes de cada mes

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros :)