Datcon

  • Inicio
    • La Firma
  • Servicios
    • DPD/DPO
    • LOPD
    • Riesgos Laborales
    • Formacion
  • Convenios
  • Colaboradores
  • Publicaciones
    • Podcast
  • Oficinas
  • Contacto

Cuidado con las Conexiones WIFI

30 septiembre, 2015 by Monica Beloki 1 Comment

red wifi abiertaLlevar el Wifi apagado mejora nuestra seguridad y privacidad. Cuidado con enchufarte en la calle con móviles y tablets

LAS REDES WIFI NOS AYUDAN A ESTAR CONECTADOS A INTERNET SIN LA NECESIDAD DE USAR CABLES, PERO ¡OJO! , PUEDES PONER EN RIESGO TU PRIVACIDAD.

Hoy en día, los smartphones y las tablets se conectan a Internet mediante una tarifa de datos proporcionada por nuestro proveedor de Internet, o mediante la conexión a redes wifi. Casi se podría decir que dependen de Internet para realizar la mayoría de sus funciones. Es más, podríamos llegar a afirmar, que por la manera de que han sido creados, intenta conectarse a Internet en todo momento.

De hecho, cada vez que un smartphone o Tablet se conecta a una red wifi abierta metiendo la contraseña correspondiente, al volver otro día a la misma red, no tiene que volver a introducir la contraseña y el dispositivo se conecta automáticamente porque recuerda datos.

La captura de estos paquetes de información es muy sencilla; utilizan programas que capturan, interpretan y almacenan los paquetes que viajan por la red, y que no son complicados de utilizar. De esta forma, si alguien tiene guardados los nombres de las redes wifi de su casa, del trabajo, de su bar favorito, la biblioteca…el dispositivo estará enviando todos estos datos, permitiendo que se puedan asociar a lo que podríamos decir es la identificación del teléfono o de la Tablet. Con esto lo que quiero decir es que, se podría saber la ubicación GPS de estas redes y con ello saber dónde vive el dueño de este dispositivo, donde trabaja, que lugares frecuenta……Es decir, demasiados datos que para nada nos interesa que se sepan.

En una red wifi abierta, tus datos se envían al punto de acceso haciéndose vulnerables (Twittea esto)

Es más, hoy en día, en numerosos establecimientos y espacios públicos, se ofrece WI_FI gratuito; aeropuertos, restaurantes, centros comerciales…redes a las que nos podemos conectar sin necesidad de introducir contraseña alguna. Estas redes no están cifradas (cifrar es transformar información, con el fin de protegerla de miradas ajenas), por lo que su uso puede suponer un riesgo para la seguridad de nuestros datos.

Las ventajas del cifrado de las redes son evidentes:

  • Protección de la privacidad
  • Identidad e integridad de los datos
  • Seguridad al enviar información

Peor aún, un ciberdelincuente podría crear una red wifi abierta falsa sin contraseña con el mismo nombre de una de las redes a las que el teléfono está intentando conectar, forzándolo a conectarse y a transferir información que será monitorizada por su dueño (mensajes que mandamos, nombres de usuarios y contraseñas, fotos, datos financieros…). Si no nos fijamos no nos daremos cuenta que estamos conectados a una red wifi

Si quieres tener una imagen visual de estos hechos delictivos, puedes ver el trailer de BlackHat

Precauciones a la hora de acceder a una red wifi abierta

En un escenario así, deberíamos pensarnos dos veces, antes de introducir nuestras contraseñas de acceso a través de una red Wifi abierta, a nuestra cuenta bancaria, cuenta de e-mail y, en su caso, tomar como minino las siguientes precauciones:

  • Utilizar preferentemente navegadores como Chrome o Firefox que ofrecen un modo de navegación de incognito que no deja rastros en el equipo que estemos usando. Es decir, una vez que cerramos la ventana del navegador se perderá el historial de páginas visitadas y las cookies.
  • Usar la navegación en modo de incógnito y así evitaremos que alguien pueda acceder a nuestro perfil en Facebook o a nuestra cuenta Gmail sin muchos problemas (y esto es algo que ocurre en PC´s de uso compartido).
  • Siempre que sea posible deberíamos usar “teclados virtuales” a la hora de introducir nuestras contraseñas; sistemas como Windows ofrecen dentro de las opciones de accesibilidad un “teclado en pantalla” con el que escribir haciendo clic sobre estas teclas virtuales.
  • Cambiar la contraseña. Si hemos accedido a alguna red social u otra página con acceso mediante contraseña, recordar cambiarla cuanto antes, a ser posible inmediatamente después desde la conexión de datos que probablemente tengamos

Por todo ello, siempre se recomienda apagar el wifi del smartphone o de la Tablet al salir de casa, ya que no paran de transmitir información y pueden poner en peligro nuestra privacidad. Y hay que recordar siempre que tampoco es muy aconsejable mandar información privada o sensible por internet mientras estamos conectadas a una red wifi abierta desconocida.

Apaga el wifi de tu dispositivo móvil al salir de tu casa para proteger tu seguridad (Twittea esto)

Son pequeños esfuerzos en nuestra actitud en el manejo de estos aparatos que nos ayudaran a mejorar nuestra propia seguridad y a evitarnos eventuales disgustos no deseados

¿Conocías los peligros de conectarte a una red wifi abierta?

Origen foto

(Visited 7.780 times, 1 visits today)
Monica Beloki

Consultora Jurídica en Protección de Datos

¿Quieres Recibir más Artículos como este?
Déja tus Datos y el Primer Martes de Cada Mes
tendrás estos temas en tu Email

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros 🙂

Filed Under: Seguridad de Datos Tagged With: internet

Comments

  1. Claudia Bengoa says

    1 octubre, 2015 at 18:27

    La gente no es consciente del peligro que supone conectarse a redes wifi gratis.

    Yo no soy una experta, pero he visto webinars de expertos que aseguran que hay aplicaciones móviles que valen $10 con las que se puede simular ser una red wifi gratis y por supuesto la gente se conecta, momento en el que acceden a toda la información del dispositivo como si fuera un duplicado, contraseñas de bancos, etc, y comenten fraudes y suplantaciones de identidad.

    Esto se utiliza sobre todo en aeropuertos, muy oportuno, mucha gente aprovecha el tiempo de espera para conectarse, y si es gratis mejor, lo que no saben es que la red a la que se están conectando, que puede adoptar el nombre que el administrador de la App quiera, es en realidad un salvoconducto instantáneo al móvil del hacker.

    Ya digo que no soy experta en esto, pero veo muchos webinars, y hace mucho que no me conecto a redes wifi a no ser que conozca muy bien al dueño del establecimiento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − 2 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contáctanos

94 655 40 89 / 657 793 453
info@grupodatcon-norte.com

Grupo DatCon empresa protección de datos

Novedades en la Actual LOPD

Novedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos

NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos – RGPD

Te Informamos Sobre Privacidad y Seguridad en Internet

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros :) Te visitaremos en tu email, el primer martes de cada mes

Convenio Protección de Datos con COP Bizkaia

Convenio

  Convenio GRUPO DATCON-NORTE para L.O.P.D. Convenio con la empresa GRUPO … Lee más...

Lo más leído

  • ¿Puedo instalar cámaras de videovigilancia en mi negocio?¿Puedo instalar cámaras de videovigilancia en mi negocio?
  • InicioInicio
  • Instalar un GPS para controlar a un trabajador, ¿es legal según la LOPD?Instalar un GPS para controlar a un trabajador, ¿es…
  • Novedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de DatosNovedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección…
  • ¿Cómo enseñar a nuestros hijos a prevenir el Sexting?¿Cómo enseñar a nuestros hijos a prevenir el Sexting?
  • Cuidado con las Conexiones WIFICuidado con las Conexiones WIFI
  • GEOLOCALIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL LEGALIDAD Y CONSENTIMIENTOGEOLOCALIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL LEGALIDAD Y…
  • ¿ES OBLIGATORIO EL AVISO LEGAL DEL EMAIL?¿ES OBLIGATORIO EL AVISO LEGAL DEL EMAIL?
  • Preguntas Ilegales en una Entrevista de TrabajoPreguntas Ilegales en una Entrevista de Trabajo
  • ¿Sabes cómo te afecta el nuevo Reglamento General de Protección de Datos?¿Sabes cómo te afecta el nuevo Reglamento General de…

Categorías

  • Emprendedores (1)
  • LOPD (29)
  • Prevención de Riesgos Laborales (2)
  • Privacidad (10)
  • RGPD (14)
  • Seguridad de Datos (34)
  • Servicios (3)
  • Testimonios (2)

Conectemos ► en LinkedIn

Protección de Datos Bilbao - Julio Zorilla - Linkedin

¿Te Preocupa tu Privacidad y Seguridad en Internet?

Déja tus Datos y el Primer Martes de cada mes te visitaremos en tu Email

Acepto Política de Privacidad
Julio Zorrilla
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
contratar proteccion de datos – rgpd – empresa proteccion de datos –  lopdgdd

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | CONTACTO

info@grupodatcon-norte.com @ 2016 Grupo Datcon Norte | Teléfono: 946554089

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario y realizar análisis estadísticos sobre su utilización. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

¿Te Preocupa tu Privacidad e Seguridad en Internet?

Nosotros te contamos como preservar tu intimidad y te visitaremos en tu Email, el primer martes de cada mes

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros :)