Datcon

  • Inicio
    • La Firma
  • Servicios
    • DPD/DPO
    • LOPD
    • Riesgos Laborales
    • Formacion
  • Convenios
  • Colaboradores
  • Publicaciones
    • Podcast
  • Oficinas
  • Contacto

¿Pantallas amigas?

7 julio, 2020 by Monica Beloki Leave a Comment

El confinamiento vivido, ha hecho que miles y miles de familias se hayan encontrado aisladas en sus domicilios con niños y adolescentes con los que hacer “encaje de bolillos” para vivir el día a día. Ayudar con las tareas escolares, dotarles de ratos de ocio y juego, seguir educándoles y dándoles amor y, todo ello, sin que se vea afectada lo más mínimo su salud mental.

Hemos descubierto plataformas que ofrecen contenidos en abierto, aplicaciones para hacer zumba, aerobic o gimnasia rítmica, canales de cocina, de manualidades, de pintura, YouTube, Instagram, un ratito para desconectar con el FIFA o para hablar con los amigos del cole en Fortnite…

Durante los meses que ha durado el confinamiento son muchos los expertos que coinciden en que muchos de nosotros no hemos sabido encontrar el equilibrio necesario entre el uso de pantallas y el abuso; ha aumentado la adicción que muchos tenían a las pantallas, algunas han desarrollado nuevas adicciones y la inmensa mayoría ha realizado un uso excesivo.

Pantallas de tablet y ordenador portátil

Según recoge la Academia Americana de Pediatría en su última actualización del informe sobre el uso de tecnologías, padres e hijos han de promover hábitos saludables de consumo mediático, personalizando un plan de consumo en familias. La recomendación es de crear un Plan de uso mediático, personalizado para cada familia, siempre teniendo como base:

  • 0 – 2 años: Nada de pantallas
  • 2 – 5 años: Entre media y una hora al día
  • 7 – 12 años: una hora con un adulto delante. Nunca en horas de comidas
  • 12 – 15 años: Una hora y media. Mucho cuidado con las redes sociales
  • + de 16 años: Dos horas. Los dormitorios no deben tener pantallas

Lo más importante es que las pantallas no interfieran en la vida normal de los niños, el tiempo en familia, el ejercicio o las horas de sueño.

Llega el tiempo de volver a realizar un uso más consciente y reducido de las pantallas y para ello vamos a hacer las siguientes recomendaciones:

  1. Es necesario llevar un control horario… y si se supera, ir reduciéndolo. Para no estar haciendo de policía con nuestros menores, hoy en día existen aplicaciones que nos ayudan, muestran estadísticas…e incluso hacen que se apague el dispositivo en remoto.
  2. Salir a pasear o a la playa sin el móvil, disfrutando de nuestro entorno… es posible, conozco a personas que lo han hecho y no les ha pasado nada.
  3. Intentar “crear momentos” en las casas en los que no usemos pantallas y aprovechemos para entablar conversaciones y fortalecer lazos familiares o de convivencia.
  4. No dormir con el teléfono en el cuarto. Se recomienda tener un despertador normal y dejar el teléfono en la sala o en otro lugar.
  5. Intentar desactivar las notificaciones de algunas apps. Las apps están diseñadas para animarnos a usarlas cada vez más, sobre todo las redes sociales. Una de las técnicas que emplean son las notificaciones: nos avisan cuando alguien nos ha enviado un mensaje, ha comentado algo, cuando se ha publicado algo… para que entremos en la red social y sigamos viendo publicidad y generando datos de uso. Podemos seleccionar una red social o app de mensajería a través de la que más nos comuniquemos y desactivar las notificaciones en las demás.
  6. Se recomienda no utilizar las pantallas una hora antes de ir a dormir.
  7. Sobre todo, en familias que tengan niños o adolescentes se recomienda poner una hora, cada familia elige la suya, y a partir de esa hora dejar los teléfonos de todos los miembros de la familia en un lugar y no volver a cogerlos hasta la mañana siguiente. Si alguien llama atenderemos la llamada, pero no utilizaremos los smartphones, tablets u ordenadores para consultar redes sociales, WhatsApp, leer noticias… También se recomienda establecer tiempos de uso a adolescentes y niños.
  8. El deporte también ayuda con la desintoxicación digital, andar mucho, correr, coger la bici, hacer ejercicio en casa… si hacemos deporte con otra persona, puede servirnos para motivarnos mutuamente.

 

(Visited 85 times, 1 visits today)
Monica Beloki

Consultora Jurídica en Protección de Datos

Filed Under: Prevención de Riesgos Laborales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + 5 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contáctanos

94 655 40 89 / 657 793 453
info@grupodatcon-norte.com

Grupo DatCon empresa protección de datos

Novedades en la Actual LOPD

Novedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos

NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos – RGPD

Te Informamos Sobre Privacidad y Seguridad en Internet

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros :) Te visitaremos en tu email, el primer martes de cada mes

Convenio Protección de Datos con COP Bizkaia

Convenio

  Convenio GRUPO DATCON-NORTE para L.O.P.D. Convenio con la empresa GRUPO … Lee más...

Lo más leído

  • ¿Puedo instalar cámaras de videovigilancia en mi negocio?¿Puedo instalar cámaras de videovigilancia en mi negocio?
  • InicioInicio
  • Instalar un GPS para controlar a un trabajador, ¿es legal según la LOPD?Instalar un GPS para controlar a un trabajador, ¿es…
  • Novedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de DatosNovedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección…
  • ¿Cómo enseñar a nuestros hijos a prevenir el Sexting?¿Cómo enseñar a nuestros hijos a prevenir el Sexting?
  • Cuidado con las Conexiones WIFICuidado con las Conexiones WIFI
  • GEOLOCALIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL LEGALIDAD Y CONSENTIMIENTOGEOLOCALIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL LEGALIDAD Y…
  • ¿ES OBLIGATORIO EL AVISO LEGAL DEL EMAIL?¿ES OBLIGATORIO EL AVISO LEGAL DEL EMAIL?
  • Preguntas Ilegales en una Entrevista de TrabajoPreguntas Ilegales en una Entrevista de Trabajo
  • ¿Sabes cómo te afecta el nuevo Reglamento General de Protección de Datos?¿Sabes cómo te afecta el nuevo Reglamento General de…

Categorías

  • Emprendedores (1)
  • LOPD (29)
  • Prevención de Riesgos Laborales (2)
  • Privacidad (10)
  • RGPD (14)
  • Seguridad de Datos (34)
  • Servicios (3)
  • Testimonios (2)

Conectemos ► en LinkedIn

Protección de Datos Bilbao - Julio Zorilla - Linkedin

¿Te Preocupa tu Privacidad y Seguridad en Internet?

Déja tus Datos y el Primer Martes de cada mes te visitaremos en tu Email

Acepto Política de Privacidad
Julio Zorrilla
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
contratar proteccion de datos – rgpd – empresa proteccion de datos –  lopdgdd

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | CONTACTO

info@grupodatcon-norte.com @ 2016 Grupo Datcon Norte | Teléfono: 946554089

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario y realizar análisis estadísticos sobre su utilización. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

¿Te Preocupa tu Privacidad e Seguridad en Internet?

Nosotros te contamos como preservar tu intimidad y te visitaremos en tu Email, el primer martes de cada mes

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros :)