Datcon

  • Inicio
    • La Firma
  • Servicios
    • DPD/DPO
    • LOPD
    • Riesgos Laborales
    • Formacion
  • Convenios
  • Colaboradores
  • Publicaciones
    • Podcast
  • Oficinas
  • Contacto

¿Puede Hacienda Acceder a Historiales Clínicos en una Inspección Fiscal?

23 abril, 2015 by Monica Beloki Leave a Comment

Hacienda Acceder a Historiales Clínicos

Dentro del plan de lucha contra el fraude, se están intensificando los controles a ciertos profesionales.

El planteamiento es saber hasta dónde llegan las Facultades de las distintas Agencias Tributarias a la hora de solicitar información tributaria a médicos, abogados, psicólogos…

¿Tienen estos profesionales, la obligación de mostrar historias clínicas, tratamientos, minutas, documentos confidenciales……?

Y si la respuesta es afirmativa, ¿cuál es el procedimiento y el protocolo que se ha de seguir para cumplir tal fin?

El Gabinete Jurídico de la Agencia Española de Protección de Datos fijó su posición en torno a una consulta que le planteó la Agencia Tributaria española, a raíz de la petición de documentos que esta hizo a varios médicos a los que estaba inspeccionando. (informe número 242/2010)

La Agencia Tributaria pretendía que los médicos le entregasen, entre otros documentos, las historias clínicas y las copias de los consentimientos informados firmados por los pacientes antes de las intervenciones quirúrgicas a las que iban a ser sometidos.

La AEPD consideró que la información requerida por la Agencia Tributaria constituía datos personales relativos al historial clínico de los pacientes, e irrelevantes para la investigación en curso, y que su entrega a la Agencia Tributaria sería efectivamente una cesión de los mismos, en tanto que suponía una revelación de datos a un tercero.

Sentada esta premisa, se indica que:

  • los historiales clínicos sólo pueden cederse cuando lo disponga una Ley (Twittea esto)
  • o cuando el afectado lo consienta expresamente.

En cuanto a la primera posibilidad, tras revisar la normativa tributaria, la AEPD concluye que esta normativa impone la obligación de facilitar la información que revista “trascendencia tributaria”, pero que los datos pedidos por la Agencia Tributaria no pueden considerarse como tales.

Además, la Agencia de Protección de Datos recuerda que la ley básica que regula la historia clínica, exige que el acceso a las historias clínicas se haga únicamente con fines médicos y por parte de profesionales médicos. (Ley 41/2002, de Autonomía del Paciente)

Por excepción, dicha norma sólo permite el acceso a la historia clínica con fines no médicos en tres supuestos:

  1. cuando se acceda para fines judiciales, epidemiológicos, de salud pública, de investigación o docencia, previa la adopción de medidas que aseguren el anonimato del paciente, a menos que éste haya prestado su consentimiento a tal acceso.
  2. cuando lo solicite una autoridad judicial y la identificación del paciente sea necesaria para la tramitación del proceso.
  3. cuando deba acceder algún órgano de inspección sanitaria, siempre que sea con una finalidad asistencial o sanitaria.

Concluye la Agencia Española de Protección de datos que:

 “En consecuencia dados los términos concretos y estrictos con que se  regula  el acceso o comunicación de  los  datos o documentos  incluidos  en la  historia  clínica  por las  normas  citadas de la  Ley 41/2002, el supuesto planteado en la consulta no podría encajarse  en ninguno de los supuestos de acceso permitidos, por lo que sólo con el consentimiento expreso de los pacientes afectados, podría  accederse  al requerimiento  formal efectuado con fines  de  comprobación e  inspección tributaria  por la  Agencia  Tributaria  Foral.

Además,  atendiendo al principio de finalidad contemplado en el artículo 4.1  de  la  LOPD…. nos  lleva  a  concluir que la  comunicación o acceso a  los  datos  de  la  historia  clínica  con finalidades distintas de las que señala el artículo 14.2 de la Ley 41/2002, como es el presente supuesto, en el que el acceso a los  datos tendría  una  finalidad de  control de  cumplimiento de  la  normativa fiscal por los profesionales que atendieron al paciente,  no tendría cabida en las previsiones del artículo 7.3 de la LOPD,  salvo consentimiento expreso del afectado” .

En Conclusión

Según el criterio de la Agencia de Protección de Datos, las facultades que el ordenamiento jurídico atribuye a la Inspección Fiscal no alcanzan a  requerir los datos de los pacientes que figuran incorporados a los historiales clínicos.

De lo que cabe deducir que el médico no tiene obligación de entregar las historias clínicas de sus pacientes o los datos incorporados a ellas, salvo que cuente con un consentimiento expreso.

En consecuencia, no habrá incumplimiento de la normativa fiscal si no se atiende el requerimiento de la Agencia Tributaria en tal sentido.

¿Sabías que tus datos relativos a salud no pueden ser cedidos?

(Visited 1.741 times, 1 visits today)
Monica Beloki

Consultora Jurídica en Protección de Datos

¿Quieres Recibir más Artículos como este?
Déja tus Datos y el Primer Martes de Cada Mes
tendrás estos temas en tu Email

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros 🙂

Filed Under: LOPD Tagged With: protección de datos de salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − seis =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contáctanos

94 655 40 89 / 657 793 453
info@grupodatcon-norte.com

Grupo DatCon empresa protección de datos

Novedades en la Actual LOPD

Novedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos

NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos – RGPD

Te Informamos Sobre Privacidad y Seguridad en Internet

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros :) Te visitaremos en tu email, el primer martes de cada mes

Convenio Protección de Datos con COP Bizkaia

Convenio

  Convenio GRUPO DATCON-NORTE para L.O.P.D. Convenio con la empresa GRUPO … Lee más...

Lo más leído

  • ¿Puedo instalar cámaras de videovigilancia en mi negocio?¿Puedo instalar cámaras de videovigilancia en mi negocio?
  • InicioInicio
  • Instalar un GPS para controlar a un trabajador, ¿es legal según la LOPD?Instalar un GPS para controlar a un trabajador, ¿es…
  • Novedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de DatosNovedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección…
  • ¿Cómo enseñar a nuestros hijos a prevenir el Sexting?¿Cómo enseñar a nuestros hijos a prevenir el Sexting?
  • Cuidado con las Conexiones WIFICuidado con las Conexiones WIFI
  • GEOLOCALIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL LEGALIDAD Y CONSENTIMIENTOGEOLOCALIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL LEGALIDAD Y…
  • ¿ES OBLIGATORIO EL AVISO LEGAL DEL EMAIL?¿ES OBLIGATORIO EL AVISO LEGAL DEL EMAIL?
  • Preguntas Ilegales en una Entrevista de TrabajoPreguntas Ilegales en una Entrevista de Trabajo
  • ¿Sabes cómo te afecta el nuevo Reglamento General de Protección de Datos?¿Sabes cómo te afecta el nuevo Reglamento General de…

Categorías

  • Emprendedores (1)
  • LOPD (29)
  • Prevención de Riesgos Laborales (2)
  • Privacidad (10)
  • RGPD (14)
  • Seguridad de Datos (34)
  • Servicios (3)
  • Testimonios (2)

Conectemos ► en LinkedIn

Protección de Datos Bilbao - Julio Zorilla - Linkedin

¿Te Preocupa tu Privacidad y Seguridad en Internet?

Déja tus Datos y el Primer Martes de cada mes te visitaremos en tu Email

Acepto Política de Privacidad
Julio Zorrilla
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
contratar proteccion de datos – rgpd – empresa proteccion de datos –  lopdgdd

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | CONTACTO

info@grupodatcon-norte.com @ 2016 Grupo Datcon Norte | Teléfono: 946554089

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario y realizar análisis estadísticos sobre su utilización. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

¿Te Preocupa tu Privacidad e Seguridad en Internet?

Nosotros te contamos como preservar tu intimidad y te visitaremos en tu Email, el primer martes de cada mes

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros :)