Datcon

  • Inicio
    • La Firma
  • Servicios
    • DPD/DPO
    • LOPD
    • Riesgos Laborales
    • Formacion
  • Convenios
  • Colaboradores
  • Publicaciones
    • Podcast
  • Oficinas
  • Contacto

Europa pone firmes a las redes sociales

3 septiembre, 2018 by Monica Beloki Leave a Comment

Europa pone firmes a las redes sociales

El Daesh publicó en YouTube 1.348 vídeos de ejecuciones de combatientes y enaltecimiento del terrorismo entre marzo y junio de este año. La Unión Europea lleva la cuenta porque hace meses que vigila las publicaciones de terroristas en las redes sociales.

El periodo de vigilancia terminó y ahora pasan a la acción. Twitter, Facebook o YouTube tienen menos de una hora para eliminar el contenido extremista si no quieren que les caiga una multa, es decir, si el contenido terrorista no se elimina durante la primera hora de su publicación, habrá sanción económica.

La UE abandona de esta manera la idea de que fueran las propias compañías las que decidieran hacerse cargo voluntariamente del material terrorista que se publica en ellas.

Esta normativa, parte de las guías de actuación que el Parlamento Europeo ya publicó el pasado mes de marzo. Con ellas se pretendía observar el comportamiento de las grandes compañías con respecto al mensaje terrorista, y actuar en consecuencia con una legislación ajustada a las lagunas existentes.

Análisis del informe del Proyecto para la Lucha contra el Terrorismo

El último informe del Proyecto para la Lucha contra el Terrorismo pone de manifiesto que, entre los meses de marzo y junio, los miembros de Daesh publicaron 1.348 vídeos en YouTube, acumulando más de 163.391 visitas

El informe de este periodo de análisis es devastador: las publicaciones se cuentan por miles y el 24 por ciento de los contenidos permanecen en las plataformas más de dos horas. El tiempo suficiente para que corran como la pólvora en la web. El mensaje es más rápido que las medidas que se han tomado hasta el momento para eliminarlo

Pero no son solo las redes sociales las que deben ajustarse a esta nueva normativa, dado que la UE aplicará la misma legislación a todas las páginas web independientemente de su tamaño.

A menudo, los usuarios que publican material terrorista tienen varias cuentas en redes sociales y se comunican a través de plataformas más opacas, como foros, blogs, o aplicaciones de mensajería. Telegram está en el punto de mira de las instituciones desde hace años precisamente por este motivo.

Hasta el momento, las redes sociales autorregulaban sus contenidos, pero la Unión Europea no ve “suficiente progreso” por lo que serán ellos quienes vigilen el cumplimiento de las reglas y marcan una línea de acción contra el terrorismo más estricta.

Así lo anunció el comisario de Seguridad de la UE, Julian King, de acuerdo a un borrador de esta nueva regulación que se publicará en septiembre. “No nos podemos permitir relajarnos o ser más compasivos frente a un fenómeno tan sombrío y destructivo”, dice King. Por eso, anunció “medidas más enérgicas para proteger mejor a los ciudadanos”.

Los detalles exactos de la nueva regulación aún están por concretar pero el mecanismo antiterrorista de la Unión Europea dará a las redes sociales y plataformas una hora para eliminar cualquier material que pueda ser tratado de terrorista por la policía u otras autoridades competentes, según adelanta el Financial Times. Esta medida se aplicará tanto a plataformas grandes con millones de usuarios -Google o Facebook- como a pequeñas páginas web.

[bctt tweet=”la Unión Europea dará a las redes sociales y plataformas una hora para eliminar cualquier material que pueda ser tratado de terrorista por la policía u otras autoridades competentes” username=”GrupoDatcon”]

Esta medida no debería pillar por sorpresa a quienes operan en internet. El Parlamento Europeo puso en marcha un proyecto para la lucha contra el terrorismo en marzo. Comenzó por supervisar cómo trataban los mensajes de odio en internet.

Twitter, Facebook o Google crearon el año pasado un Foro de lucha contra el terrorismo. La coalición, que ha sido presentada como la Global Internet Forum to Counter Terrorism (Forum Global de Internet para el Antiterrorismo) tiene como objetivo principal convertir a estas cuatro empresas en espacios “hostiles a los terroristas y a los extremistas violentos”,

Para ello, contrataron a personal para la revisión de contenidos y se comprometieron a eliminarlo. Twitter incluso eliminó millones de cuentas que se dedicaban a propagar mensajes de odio en internet.

Conclusiones del Parlamento Europeo

Para el Parlamento, estas compañías no están haciendo suficiente, y la nueva legislación viene a cubrir esos huecos. Sin embargo, las medidas que ya están en marcha, como las mencionadas anteriormente, deben continuar en vigor para evitar que todo el peso de la lucha contra el terrorismo en Internet recaiga en las decisiones, acertadas o no, de las empresas.

  • A ojos de la Unión Europea no fue suficiente. Los mensajes tardan demasiado en eliminarse.
  • La nueva legislación, que tendrá que ser aprobada por la mayoría de los 28 estados del Parlamento Europeo, trata de reducir el tiempo de reacción a golpe de multa.

Europa ya sancionó el mes pasado con 2.424 millones de euros a Google por abusar de su posición con Android y monopolizar el mercado. Aunque se trataba de un tema diferente, utilizaron la misma estrategia: atacar donde duele, en el bolsillo de las compañías.

Origen foto

(Visited 236 times, 1 visits today)
Monica Beloki

Consultora Jurídica en Protección de Datos

¿Quieres Recibir más Artículos como este?
Déja tus Datos y el Primer Martes de Cada Mes
tendrás estos temas en tu Email

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros 🙂

Filed Under: LOPD Tagged With: redes sociales, seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos − 1 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contáctanos

94 655 40 89 / 657 793 453
info@grupodatcon-norte.com

Grupo DatCon empresa protección de datos

Novedades en la Actual LOPD

Novedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos

NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos – RGPD

Te Informamos Sobre Privacidad y Seguridad en Internet

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros :) Te visitaremos en tu email, el primer martes de cada mes

Convenio Protección de Datos con COP Bizkaia

Convenio

  Convenio GRUPO DATCON-NORTE para L.O.P.D. Convenio con la empresa GRUPO … Lee más...

Lo más leído

  • ¿Puedo instalar cámaras de videovigilancia en mi negocio?¿Puedo instalar cámaras de videovigilancia en mi negocio?
  • InicioInicio
  • Instalar un GPS para controlar a un trabajador, ¿es legal según la LOPD?Instalar un GPS para controlar a un trabajador, ¿es…
  • Novedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección de DatosNovedades del Nuevo Reglamento Europeo de Protección…
  • ¿Cómo enseñar a nuestros hijos a prevenir el Sexting?¿Cómo enseñar a nuestros hijos a prevenir el Sexting?
  • Cuidado con las Conexiones WIFICuidado con las Conexiones WIFI
  • GEOLOCALIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL LEGALIDAD Y CONSENTIMIENTOGEOLOCALIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL LEGALIDAD Y…
  • ¿ES OBLIGATORIO EL AVISO LEGAL DEL EMAIL?¿ES OBLIGATORIO EL AVISO LEGAL DEL EMAIL?
  • Preguntas Ilegales en una Entrevista de TrabajoPreguntas Ilegales en una Entrevista de Trabajo
  • ¿Sabes cómo te afecta el nuevo Reglamento General de Protección de Datos?¿Sabes cómo te afecta el nuevo Reglamento General de…

Categorías

  • Emprendedores (1)
  • LOPD (29)
  • Prevención de Riesgos Laborales (2)
  • Privacidad (10)
  • RGPD (14)
  • Seguridad de Datos (34)
  • Servicios (3)
  • Testimonios (2)

Conectemos ► en LinkedIn

Protección de Datos Bilbao - Julio Zorilla - Linkedin

¿Te Preocupa tu Privacidad y Seguridad en Internet?

Déja tus Datos y el Primer Martes de cada mes te visitaremos en tu Email

Acepto Política de Privacidad
Julio Zorrilla
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
contratar proteccion de datos – rgpd – empresa proteccion de datos –  lopdgdd

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | CONTACTO

info@grupodatcon-norte.com @ 2016 Grupo Datcon Norte | Teléfono: 946554089

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario y realizar análisis estadísticos sobre su utilización. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

¿Te Preocupa tu Privacidad e Seguridad en Internet?

Nosotros te contamos como preservar tu intimidad y te visitaremos en tu Email, el primer martes de cada mes

Detestamos el SPAM, tus datos están seguros con nosotros :)